Se investigará a fondo incidente en el Riu: Ana Paty Peralta
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de diciembre de 2019. — Como parte de las acciones delineadas en el Programa Nacional de Vivienda 2020-2024, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) firmaron un convenio marco de colaboración para recuperar 171 mil viviendas en condición de abandono, rehabilitarlas e implementar acciones de regeneración urbana en los polígonos con mayor incidencia de esta problemática social.
De acuerdo con el diagnóstico elaborado por el Infonavit detallado en un boletín, en el país existen al menos 650 mil viviendas abandonadas, muchas de ellas susceptibles a ser recuperadas y rehabilitadas para su posterior comercialización, siempre y cuando cumplan con las características de la vivienda adecuada delineadas por ONU-Habitat, que rigen el Programa Nacional de Vivienda.
Del total de inmuebles en esta situación, 50 por ciento se concentra en Ciudad de México, Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León, Sonora y Coahuila.
Lee la nota completa en Quadratín CDMX