![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_8024-107x70.jpeg)
Teme Data Cívica agresiones criminales en elección extraordinaria 2025
ESTADOS UNIDOS, EUA; a 10 de febrero del 2025.- México, uno de los países con mayores reservas de petróleo, podría enfrentar un reto económico en las próximas décadas debido a la reducción global en el consumo de combustibles fósiles, advirtió Bill Gates.
En una entrevista con CNN en 2021, citada por El Cronista, el fundador de Microsoft señaló que los países petroleros deberán replantear su futuro conforme el mundo disminuya su dependencia del petróleo y el gas natural.
“Todavía faltan 30 años para llegar a 2050 y aún dependemos de la gasolina para que la gente llegue a sus trabajos. ¿Qué tan rápido podemos reducir ese consumo?”, cuestionó Gates.
El empresario enfatizó que los países que basan su economía en la venta de petróleo enfrentarán un desafío, mencionando a México, Rusia y Nigeria entre los más afectados.
Educación, la clave para el desarrollo
Gates subrayó que el verdadero motor de crecimiento de México no debe ser el petróleo, sino su capital humano. Destacó que la educación y la capacitación de profesionales altamente calificados son esenciales para el futuro del país.
“Tener un buen sistema educativo es mucho más importante que sacar petróleo del subsuelo”, afirmó.
Mencionó que instituciones como el Tecnológico de Monterrey han demostrado el potencial de los ingenieros mexicanos en la industria global.
“Un buen sistema educativo te permite tener ciudadanos informados y con vidas plenas. La educación representa más que el dinero. México puede tener un futuro muy brillante sin el petróleo, porque su principal recurso es su gente”, añadió.
Retos para una economía sin petróleo
Especialistas en economía han señalado que México debe fortalecer su sistema educativo, impulsar la inversión en tecnología, energías renovables y manufactura avanzada para reducir su dependencia del petróleo.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | YouTube