
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de octubre de 2023.- Recientemente la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) autorizó un aumento en el pago de la pensión de algunos jubilados, pues a veces no alcanza para cubrir los gastos básicos.
Este aumento en el pago de la Pensión IMSS 2023 es para los jubilados que hayan dejado beneficiarios por viudez, pero el ajuste será de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y no conforme al salario mínimo, para que no pierda su poder adquisitivo por la inflación.
La Segunda Sala de la SCJN señaló que tomar como base el INCP para calcular el aumento anual en la pensión permite mitigar los efectos de la inflación para que la viuda o viudo del asegurado conserve el nivel de bienestar con el paso del tiempo. Esto se debe a que el Índice se calcula tomando en cuenta la variación en los precios de la canasta básica de bienes y servicios, en un tiempo determinado.
Se argumentó que para la autorización del aumento en la pensión por viudez el salario mínimo no puede aplicarse debido a que dicho pago a beneficiarios es una prestación de seguridad social y no una retribución por el trabajo realizado.
En caso de que el fallecido (a) no haya establecido a una beneficiaria (o) y tenía diversas personas que podrían reclamar el beneficio, no se le otorgará a ninguna de ellas.