
Mujer se accidentó en la 57 y pasó 4 días frente a restaurante de SLP
Francisco de la Torre/Quadratin
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de enero 2022.- Raúl Torres Mendoza, consejero local de la Alianza Mexicana de la Organización Transportista (Amotac), expresó que debido al incremento de precios a llantas y combustibles, el gremio transportista sería afectado económicamente durante este año 2022, así como para poder cumplir con las nuevas obligaciones fiscales.
Uno de estos problemas es que los aumentos en al menos estos dos productos básicos para el rubro, son cubiertos en su mayoría por el propio transportista y no por el sector empresarial de transporte. Otro detalle que puede presentar un problema en esta situación es el trámite de la carta porte, mismo que por no portar podría acarrear multas de hasta 106 mil pesos, por lo que hizo un llamado al Gobierno Federal, para que se trabaje de la mano y se brinde un apoyo a este sector.
Cabe destacar que ha sido el propio dirigente de Amotac, Raúl Torres, quien ha expresado anteriormente que el sector transportista ha sido duramente afectado por diversas causas, como el incremento de casi un 39% en materia de robos a este sector, hecho que ha posicionado a San Luis Potosí en el cuarto lugar en materia de robo a transportistas, así como un 25% de accidentes en carreteras por falta de mantenimiento, por lo que las solicitudes al diálogo con Gobierno Federal han sido persistentes.