
Los niños guardaron silencio: así fue el plagio entre SLP y Zacatecas
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de junio de 2023.- Para el desarrollo del transporte público en el país es muy importante escuchar a los especialistas sobre nuevos modelos de negocios, los costos de infraestructura, logística para la operación y la electromovilidad, expuso Javier Hernández Hernández, coordinador del 14 Premio Nacional de Transporte Urbano y Movilidad, quien reveló que comenzaron a llegar las propuestas para este reconocimiento que otorga la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).
La expectativa, agregó, es que las propuestas que se reciban aporten en materia de innovación y creatividad, con el fin de apoyar a las empresas e instituciones vinculadas al transporte público del país, y también al de otras latitudes.
Actual presidente de la Academia de Ingeniería en de Transporte en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Javier Hernández explicó que el grueso de propuestas se espera hacia las próximas semanas, toda vez que el premio está diseñado para que coincida con el final del ciclo escolar en las diversas instituciones educativas.
La nota completa en Quadratín México