![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1595-107x70.png)
Uso de resistencias eléctricas en regaderas puede causar accidente mortal
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de octubre 2020.- El director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, informó que hasta el corte del 7 de octubre se han aplicado el 3.9 por ciento de meta nacional de 36 millones 529 mil 599 vacunas contra la influenza estacional.
Es decir que hasta el 7 de octubre se han colocado un millón 436 mil 841 dosis de vacunas en todo el país, siendo el personal de salud la población a la que más se le ha aplicado, con 351 mil 645 vacunas (37.2%).
«Esto es porque el personal de salud inició a vacunarse días antes del 1 de octubre, ya que fue el grupo que se tuvo que seleccionar como prioritario porque son los que, precisamente, van a estar al frente de la atención de los pacientes y se requiere evitar la enfermedad grave en este grupo de personas», reiteró.
Las poblaciones que siguen con mayor cobertura en la aplicación de la vacuna son: personas con VIH (6.9%), otros (4.0%), población de riesgo de 5 a 59 años (3.8%) y mujeres embarazadas (3.3%).
Recordó que se trata de una meta que se espera lograr a inicios o antes de que empiece el mes de diciembre, cuando se tiene una mayor transmisión del virus.
Explicó que el corte del 7 de octubre, se debe a que hay un periodo de tiempo para poder recolectar la información de las 32 entidades federativas, por lo que toma cierto tiempo poder concentrar el informe.
No obstante, Alomía Zegarra informó que cada lunes se presentará el balance de la campaña de vacunación, para tener un porcentaje del logro y avance de la meta.