
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de noviembre de 2021.- Durante el segundo día del Seminario Internacional de Justicia Constitucional y Parlamento Abierto 2021, integrantes de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República, coincidieron en que la apertura y transparencia en los procesos judiciales, fortalece a la democracia y ayuda a combatir la corrupción, postura que avaló el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Señala un comunicado que la Ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa, al abrir el Panel Magistral: “Justicia constitucional y democracia”, explicó que la apertura del proceso decisorio de los juzgadores abona a la transparencia y la apertura del Poder Judicial.
“Sólo a través de la apertura de la justicia es que se puede combatir la corrupción y recuperar la justicia ciudadana; es necesario cerrar la brecha existente entre la ciudadanía y la justicia constitucional, tendiendo puentes de participación e información que ayuden a reconciliar a través de las juzgadoras y juzgadores con los justiciables a quienes se debe, es por ello precisamente los esfuerzos de la SCJN que se encuentran enfocados a dotar a la ciudadanía en general de toda la información necesaria para que pueda formarse una opinión pública clara, sin sesgos, en lo que respecta a la función que desempeña nuestra democracia”, afirmó.
Más información/ Quadratín CDMX