
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero de 2022.- Las enfermedades transmisibles no conocen fronteras y la prevalencia de las enfermedades no transmisibles, tales como las cardiovasculares, el cáncer y la diabetes, sigue aumentando en todo el mundo.
La importancia de contar con asistencia sanitaria en nuestro mundo interconectado nunca había sido tan clara. Hoy, el Modelo Académico para Proveer Acceso a la Salud (MAPAS o AMPATH por sus siglas en inglés) anunció la creación de nuevos centros de colaboración en Puebla (México) y Tamale (Ghana) para satisfacer la necesidad mundial de contar con sistemas sanitarios sólidos. Este trabajo está respaldado por donaciones que suman más de 10 millones de dólares de la fundación Leona M. and Harry B. Helmsley Charitable Trust, la empresa Eli Lilly and Company y Lilly Foundation.
La sede de AMPATH Puebla, en México, reúne a la Facultad de Medicina Dell de la Universidad de Texas (UT) en Austin y a la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) como los principales centros académicos de salud que trabajan con la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) con más de 2.8 millones de dólares de financiamiento por parte de Lilly durante cuatro años.
Más información en: Quadratín México