![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_7676-1-107x70.jpeg)
Inclusión social: gobierno humanista de Claudia Sheinbaum
SAN LUIS POTOSI, SLP., 9 de septiembre de 2020.- La toma de las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por parte de víctimas de delitos -entre ellas dos madres originarias de San Luis Potosí- se convirtió en un asunto político, consideró el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con información de La Jornada, el jefe del Ejecutivo Federal declaró que los protestantes tienen demandas justas que deben ser atendidas, pero se convirtió en un asunto político abrazado por los Conservadores porque quieren quitar a Rosario Piedra Ibarra de la titularidad de la CNDH.
Las mujeres potosinas piden justicia por sus hijos; una de ellas originaria del municipio de Rioverde, en la zona Media, donde su pequeña de cuatro años fue presuntamente violada dentro de un colegio particular y se acusó a la psicóloga de la institución, pero fue exonerada por las autoridades potosinas; La otra madre -de la capital del estado- pide que se investigue a fondo el homicidio de su hijo, cuyo cuerpo fue encontrado calcinado cerca de la comunidad de Escalerillas, en esa ciudad.
Consigna la información que López Obrador señaló a medios de comunicación por magnificar la toma de la Comisión Nacional de Derechos Humanos con intención de perjudicar a su gobierno; Pues los Conservadores se opusieron desde un inicio a la llegada de Rosario Piedra Ibarra como titular del organismo, agregó el tabasqueño que la violencia no es una forma de protesta y que tanto la Comisión como la Secretaría de Gobernación buscan el diálogo para llegar a un acuerdo, pero las inconformes se rehúsan.
Por otra parte, la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Olga Regina García López, dijo desconocer el caso de la menor del municipio de Rioverde y los argumentos en los que se basaron los jueces para dar sentencia absolutoria a la acusada; «En San Luis Potosí se hizo lo que se tenía que hacer, desconozco a fondo los argumentos que tomaron los jueces para absolver, pero el reporte que tengo es que no se acreditó el hecho».