![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1504-107x70.jpeg)
Busca queretana Marisol Castañeda ser ministra de la SCJN
SAN LUIS POTOSÍ,SLP., 25 de octubre 2020.- En el Foro Nacional contra la Corrupción, la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), junto con los diputados federales del partido de Morena, presentaron una iniciativa que modificará la Ley de Obras Públicas, pues denuncian que la ley del 2000 solo simulaba y beneficiaba empresarios y servidores públicos corruptos.
Eulogio Zavala Pérez representante de AMIC en el estado, señalo que la Ley de Obras Públicas presenta muchas lagunas, que los servidores públicos y empresarios han usado para generar corrupción.
Martha Olivia García Vidaña, diputada federal del estado de Durango, comentó que en su momento, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dijo que la AMIC se conformaba por empresas fantasma.
“No son empresas fantasmas, son empresas que también trabajan y que también aportan a la sociedad, deben de voltear a ver, por ello se está trabajando con la modificación de la Ley de Obras Públicas desde la Comisión de Infraestructura, para que se haga una nueva Ley”, enfatizó la legisladora.
Por su parte el diputado federal de la bancada Morena, Ricardo del Sol Estrada indicó que la Ley de Obras Públicas, se acomoda a las administraciones pasadas, y ahora se ha trabajado para que sea piso parejo para todos los constructores.
“La ley del 2000 es un traje a la medida para que los servidores públicos se despachen del recurso público, y solo disimulan la Ley de Obras Públicas”.
Del Sol Estrada puntualizó que se investigó que de los 58 empresarios que estaban licitando las 12 obras, existía una sola empresa que tenía 10 empresas donde estaba su cuñada, su hija y hasta la comadre, según señaló.
Por último, el diputado de Morena dijo que se darán la tarea de empezar a recorrer diferentes estados, con el propósito de convocar a diferentes organizaciones y constructores para que se sumen a esta iniciativa de Ley.