
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de marzo de 2020. — El Gobierno Federal ha logrado ahorros por el orden del 5 por ciento en compras de diversos medicamentos, luego del revés a empresas, como Pisa Farmacéutica, que en México tenían exclusivos contratos con anteriores administraciones y que se echaron abajo para consolidar adquisiciones en otros países.
En el Pulso de la Salud, que se presenta cada martes desde el Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell Ramírez, explicó que la compra internacional de los medicamentos oncológicos avanza para garantizar el abasto, aunque reconoció, no ha sido fácil por el cierre de una planta en China.
Actualmente, solo una en la India fabrica los medicamentos de claves entre las que destacan metrotexato, vincristina y ciclofosfamida, entre otros.
López-Gatell precisó que se han adquirido 542 mil 677 piezas de medicamentos oncológicos, y que las adquisiciones de medicinas del actual sexenio, han costado 5 por ciento menos de los que eran comprados anteriormente en México.
Lee la nota completa en Quadratín CDMX