
El 63% de trabajadores mexicanos no se desconecta ni en sus descansos
GUADALAJARA, Jal., 21 de julio de 2022.- El triste y lamentable caso de Luz Raquel, quien fue asesinada el fin de semana pasado cuando le prendieron fuego, ha puesto en evidencia una historia que debe alarmar, la discriminación y acoso que sufrían ella y su hijo quien tiene autismo severo, este no es un caso aislado, la mayoría de las familias que viven con una persona en el espectro autista suelen ser agredidos por quienes tienen cero empatía, describió Irene, madre de Andrés y Pablo quienes tienen esta condición y además dislexia.
“El hecho, por ejemplo, cuando eran pequeños, a veces se me emberrinchaban los dos en el centro comercial, y toda la gente me gritaba, es que no lo educa, es que qué clase de madre es, y tú no hayas qué hacer, si agarrar al que salió corriendo, y sale uno corriendo, pues vas por el que está corriendo y dejas allí al que está caminando en círculos, y luego llegas con el otro, y la gente te está gritoneando, es qué cómo se le ocurre dejar a su hijo, y nadie te pregunta cómo estás”.
La nota completa en Quadratín Jalisco