![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/EduardoBailleres1-1160x700-1-107x70.jpg)
Llegada de Bailleres a Policía de Acapulco ayudó a bajar delitos: experto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 9 de abril 2023.- El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, reiteró que las 122 personas privadas de la libertad en el tramo de la carretera 57 que corresponde a Matehuala, eran migrantes que pretendían llegar a Estados Unidos y presuntamente pagarían 120 mil pesos a los traficantes de personas que los trasladan hacia el norte de México.
Según la declaración del mandatario, en este ilícito también colaboraba la empresa turística que los transportaba de Guanajuato hacía Saltillo y recibían 60 mil pesos por persona, pues el resto del dinero era para integrantes de grupos delincuenciales.
Aseguró que las investigaciones están llevando su curso y la Fiscalía (coordinadamente con autoridades de entidades vecinas) buscará que caiga todo el peso de la ley sobre los responsables, que siendo empresas mexicanas estarían vinculadas con el llamado «coyotaje».
De acuerdo con las aseveraciones del Gobernador, la empresa involucrada habría denunciado la desaparición de turistas y falseado información, pues sabían perfectamente que se trataba de indocumentados y no de paseantes, por lo que intentaron engañar a las autoridades para seguir operando el tráfico de personas impunemente en toda la ruta 57.
Sobre las condiciones en que se encuentran las personas rescatadas, dijo que reciben atención médica y alimentos en el Centro de Justicia para Mujeres del municipio de Matehuala, desde donde serán puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración para ser repatriados a sus países de origen, del centro y Sudamérica.