![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7069-107x70.jpeg)
Escala joven de Xilitla, SLP, el Aconcagua; montaña más alta de América
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Universidad Libre de Lengua y Comunicación de Milán (IULM), organizaron la muestra Ka’kao.
El árbol secreto: el viaje del cacao entre México e Italia, una exploración novedosa entorno a esta planta que encarna las raíces de la tradición mesoamericana y el desafío de un futuro más sostenible. La exhibición se inauguró este 4 de noviembre en la Sala de Exposiciones Contemporáneas, Open Space, de esa casa de estudios, donde permanecerá hasta el 15 de diciembre. Previamente, se efectuó un panel con la participación de los curadores, los profesores-investigadores de la IULM, Massimo De Giuseppe y Giuseppe Carrieri; el responsable del montaje, Sergio Pappalettera; la investigadora del INAH, Clementina Battcock, y la cónsul general de México en Milán, María de los Ángeles Arriola Aguirre.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, expuso que el cacao es un recurso fitogenético de gran valor para los pueblos de Mesoamérica, pues lo consideraban un regalo de los dioses.
Más información en: Quadratín México