
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
MORELIA, Mich., 10 de diciembre de 2021.- A los intérpretes de la lengua señas mexicana nadie les quiere pagar lo justo por su trabajo porque no están reconocidos como profesionales, pese a que su formación lleva de siete a ocho años, lamentaron Alicia García Galindo y Víctor Manuel Múgica Vega.
De acuerdo con el tabulador nacional, una hora de su trabajo vale 600 pesos, pero en Michoacán nadie lo paga y a quienes bien les va tienen salarios de entre seis y ocho mil pesos mensuales en las instituciones públicas, aunque generalmente les pagan de 800 a mil pesos por llamado que puede durar varias horas e incluso fuera de la ciudad.
Es por eso que no hay muchos intérpretes a nivel nacional y en Michoacán solo hay 15, de los cuales únicamente están certificados cuatro, debido a que el programa de la Secretaría de Educación Pública y del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), fue abandonado desde hace una década.
Más información en: Quadratín Michoacán.