
Malcom y Stevie volverán a trabajar juntos después de 19 años
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de mayo 2023.- Las cifras del dengue en Perú, han aumentado en los primeros meses de 2023, una enfermedad endémica causada por la picadura de un mosquito infectado, han superado a las de todo el 2017, antes considerado el año más devastador de este siglo.
Expertos y autoridades sanitarias consideran que la enfermedad se ha agudizado por el aumento global de temperaturas, el acceso precario a servicios de agua y saneamiento, y las inundaciones provocadas por El Niño costero.
A la fecha, las autoridades peruanas han reportado 79 muertes y más de 72 mil casos de dengue, entre confirmados y probables, los cuales son pacientes sintomáticos o pertenecientes a áreas endémicas de dengue, que no cuentan con un diagnóstico ratificado por una prueba.
Más información en: Aristegui Noticias