
Fallece Leo Beenhakker, legendario director técnico
CANCÚN, QRoo, 12 de marzo de 2022.- El día 9 de marzo, la Cámara de Representantes de EU votó a favor de prohibir la importación de petróleo, gas natural y carbón rusos. Esta sería la sanción más dura de Estados Unidos contra Rusia hasta la fecha. En este sentido, los internautas europeos exclaman, que cómo es posible que esté sancionando a Rusia, cuando está claro que está sancionando a la Unión Europea (UE).
Tienen razón los internautas en lo que dicen. Desde el estallido del conflicto Rusia-Ucrania, Estados Unidos ha ignorado las causas históricas del problema de Ucrania y el motivo de su propia promoción de la expansión de la OTAN hacia el este, y ha unido fuerzas con sus aliados europeos para imponer múltiples sanciones a Rusia, avivando la ya tensa situación.
Pero a medida que se muestran las consecuencias de las sanciones abusivas, Europa se da cuenta de que ha sido una de las principales víctimas del conflicto. Dado que Rusia es el mayor proveedor de petróleo de Europa y suministra alrededor del 45 por ciento del gas natural de la UE, una vez que se prohíban sus exportaciones de petróleo y gas, Europa se enfrentará a nuevos aumentos en los precios de la energía y a una enorme brecha en la demanda.
Más información en: Quadratín Quintana Roo