![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1480-107x70.jpeg)
Origen del Blue Monday y su fama como el día más triste del año
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de septiembre de 2023.- Un «muro de la vergüenza» de 4.5 kilómetros que divide las lujosas propiedades en Lima, capital de Perú, de las comunidades vecinas que viven en la pobreza, fue derribado después de cuatro décadas, aunque las divisiones siguen siendo fuertes.
El muro, que tiene tramos de hasta tres metros de altura y asegurados con alambre de púas, separa a las personas que viven en viviendas pobres en caminos de tierra sin servicios básicos de un barrio cerrado asfaltado de viviendas acomodadas, algunas mansiones lujosas. Incluso con piscinas.
Este muro, símbolo de la profunda desigualdad en esta nación, comenzó a ser derribado gracias a un fallo del tribunal constitucional del país, tras una batalla legal de cuatro años.
Los habitantes del rico distrito de La Molina comenzaron a levantar el muro en 1980, citando preocupaciones de seguridad durante años de violencia por parte de Sendero Luminoso, un grupo rebelde maoísta que pretendía derrocar al gobierno.
El grupo fue destruido en gran parte en 1990, pero el muro que dividía La Molina y la más pobre Villa María del Triunfo permaneció y ha crecido en tamaño.
Francisco Dumler, administrador municipal de La Molina, dijo que los residentes cumplirían con la sentencia pero que la demolición podría demorar debido a costos imprevistos.
«También hay que dejar claro que no existe la posibilidad de construir caminos ni ningún tipo de acceso vehicular que permita el cruce directo a La Molina desde Villa María del Triunfo», afirmó.
Otros residentes dijeron que estaban preocupados de que personas de fuera se mudaran a la tierra.
La Molina cuenta con exuberantes parques y grandes residencias que pueden costar varios millones de dólares. Al otro lado del muro se están construyendo casas humildes cada vez más arriba de la colina, donde los residentes usan palos o corren para sortear las empinadas pendientes.