
Salud mental enfrenta desafíos globales: OMS y OPS urgen acciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de abril 2022.- Un grupo de investigadores europeos desarrollaron una herramienta para entender los sentimientos de los cerdos, a través de sus gruñidos.
Han estudiado más de 7.000 grabaciones de 411 cerdos, desde los breves ruidos de satisfacción al comer a los chillidos desesperados en el matadero y los clasificaron en 19 categorías diferentes.
La responsable del proyecto, Elodie Briefer, explicó que demostraron que es posible determinar las emociones de los cerdos según sus vocalizaciones. Su estudio, publicado en la revista Nature, ofrece una nueva pista para mejorar el bienestar animal con una herramienta que permite clasificar las emociones a través del ruido emitido, según la investigadora.
«Utilizamos igualmente un algoritmo de aprendizaje automático (…) que produce un espectrograma y se entrena para reconocer los contextos negativos y positivos», añade. Una vez desarrollado, este nuevo tipo de vigilancia permitirá a los granjeros, que solo disponen de herramientas para conocer el bienestar físico, garantizar la salud mental de su ganado.
«Alcanzamos una precisión del 92% (…) al determinar si la llamada es negativa o positiva, en la clasificación, y 82% en la clasificación del contexto real en el que los sonidos han sido producidos», señala Brieffer.
Según las conclusiones del estudio, los sentimientos positivos se expresan por sonidos cortos, mientras que los negativos son exteriorizados más prolongadamente.