
Se estrellan avión comercial y helicóptero en Washington
CANCÚN, QRoo, 22 de diciembre del 2020.- La vacuna contra el coronavirus va a ser voluntaria en España, si bien se van a registrar, en el Registro de Vacunación, a las personas que se nieguen a ponérsela con el fin de conocer las posibles razones de reticencia en diferentes grupos de población.
Así se establece en una actualización de la Estrategia de vacunación frente al Covid 19 en España. Se espera que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) emita un dictamen positivo de autorización de uso de la vacuna de Pfizer/BioNTech, la cual previsiblemente será aprobada esta semana por la Comisión Europea.
Además, según anunció el ministro de Sanidad, Salvador Illa, una vez aprobada esta vacuna se va a comenzar a administrar en España el próximo domingo 27 de diciembre.
En la primera etapa se ofrecerá la vacunación de manera priorizada a los residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de personas mayores y de atención a grandes dependientes.
Posteriormente, se vacunará al personal de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario; al resto de profesionales sanitarios y sociosanitario; y personas consideradas como grandes dependientes (grado III de dependencia, es decir, con necesidad de intensas medidas de apoyo) que no estén actualmente institucionalizadas.
Más información en Quadratín Quintana Roo.