Malcom y Stevie volverán a trabajar juntos después de 19 años
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de octubre de 2020.- Organizaciones de migrantes en los Estados Unidos se están organizando para apoyar a sus comunidades, en una nota publicada hoy por el periódico El Universal se informó que las asociaciones en Estados Unidos se han organizado para continuar con los proyectos de desarrollo en sus lugares de origen.
Erika Irais Leyva Mendoza, presidenta del Consejo de Administración de la Congregación María Trinitaria informó que esta congregación y la asociación Fuerza Migrante firmaron un convenio para poner en marcha los programas 2×1, 3×1 y 4×1, es decir, la promoción del desarrollo en zonas mexicanas de donde la gente migra.
“Sabemos que [los pactos] son una de las vertientes que van a sustituir o podrían sustituir al 3×1 que sabemos fue suspendido a inicios de este sexenio tristemente, y estos acuerdos lograrán beneficiar —con la implementación de recursos, entre tres o cuatro partes y entre de clubes y organizaciones comunitarias de migrantes, los gobiernos y Mariana Trinitaria— a los que están del otro lado, a quienes están aportando a nuestro país”, mencionó Leyva Mendoza
Mientras que Avelino Meza, secretario General de Fuerza Migrante, indicó que el objetivo es ayudar al desarrollo de las comunidades en donde los migrantes ponen un peso, las organizaciones civiles otro y los municipios y estados otro.
El programa 3X2 para migrantes desapareció en este 2020, era de la Federación y apoyaba a las organizaciones de migrantes a concretar proyectos de desarrollo en sus lugares de origen, con respaldo de las tres instancias de gobierno.