
Escala joven de Xilitla, SLP, el Aconcagua; montaña más alta de América
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de enero 2022.- La Organización Mundial de la Salud (ONU) aclaró con los altos números de casos sobre contagios por COVID-19 que no hay esperanza de que la pandemia llegue a su fin y volvamos a la normalidad. Opuesto a esto se prevé que haya más variantes después de cesar con la actual hasta finales de este año.
El experto Tedros Adhanom Ghebreyesus líder epidemiológico, comentó que el coronavirus todavía va a estar concurrente a nivel mundial y aclaró que los gobiernos no deben de cambiar las estrategias de prevención como levantar restricción sobre el uso de cubrebocas, al contrario, se tiene que reforzar las medidas de seguridad.
En una junta ejecutiva Adhanom comentó que no hay ninguna causa para pensar que Omicrón es la última variante ya que podrían surgir más y por eso se debe reiterar las soluciones ante posibles contagios así como reducir la muerte que ya alcanzó a más de 5.6 millones de personas en el segundo año de la pandemia donde además Omicrón y Delta han aumentado el número de contagios esperados.