
Escala joven de Xilitla, SLP, el Aconcagua; montaña más alta de América
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de septiembre de 2023.- Los rescatistas aceleraron la búsqueda de posibles sobrevivientes atrapados bajo los escombros en Marruecos tras terremoto que ya dejó más de 2 mil 100 muertos.
El sismo, ocurrido el viernes de magnitud 6.8 según los servicios geológicos estadounidenses y 7 según el centro marroquí para la investigación científica y técnica, fue el más potente desde que hay registros modernos en este reino del norte de África.
El movimiento telúrico dejó al menos 2 mil 122 muertos y 2 mil 421 heridos, según el último balance del Ministerio del Interior comunicado el domingo por la tarde.
“Las autoridades públicas están todavía movilizadas para acelerar las operaciones de rescate y evacuación de los heridos», indicó el Ministerio del Interior.
La provincia de Al Hauz, epicentro del sismo, fue la más golpeada, seguida de Tarudant. En estas dos zonas situadas al sudoeste de la turística ciudad de Marrakech, la sacudida destruyó aldeas enteras.
“Lo perdí todo», lamentó Lahcen, un hombre que perdió a su mujer y sus cuatro hijos en la localidad de Moulay Brahim, en la zona montañosa del Alto Atlas.
“Lo único que quiero es alejarme del mundo y hacer mi duelo», dijo el padre de familia que se salvó de morir porque estaba fuera de su casa en el momento del sismo.
El pueblo de Tafeghaghte, unos kilómetros al oeste, quedó prácticamente destruido por el terremoto, cuyo epicentro se ubicó a sólo medio centenar de kilómetros.
“Tres de mis nietos (de 12, 8 y 4 años) y su madre murieron. Están todos debajo de las ruinas», contó desolado Omar Benhanna, de 72 años.
Incluso Argelia, un país vecino enemistado con Marruecos, abrió su espacio aéreo cerrado desde hace dos años para los aviones que transportan ayuda humanitaria y evacuan heridos.
El Banco Mundial afirmó que va a entregar «su apoyo total» al país.
España envió este domingo a un equipo de 56 rescatistas y 4 perros de búsqueda de la Unidad Militar de Emergencias (UME) a Marrakech, tras recibir una solicitud formal del reino marroquí, y prepara un segundo avión.
“Enviaremos lo que haga falta porque todos saben que estas primeras horas son clave, especialmente si hay personas sepultadas bajo los escombros», declaró la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la televisión pública.
Otros países, como Estados Unidos, Italia, Reino Unido o Israel, también ofrecieron su ayuda a Marruecos.
El presidente francés Emmanuel Macron, declaró el domingo que su país está listo para «intervenir» cuando las autoridades marroquíes «lo consideren necesario».