
Prevé Sheinbaum denunciar en EU muerte de mexicano durante redada
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de julio de 2025.- La incertidumbre entre la comunidad migrante potosina en Estados Unidos persiste debido a las redadas y las recientes declaraciones del expresidente Donald Trump, informó Luis Enrique Hernández Segura, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI).
“Sigue la incertidumbre sobre nuestros paisanos, siguen las redadas y la situación se mantiene muy mediática por las declaraciones de Trump. Seguimos trabajando con nuestros paisanos para apoyarlos”, indicó.
Hernández Segura explicó que las deportaciones se concentran en la frontera norte, donde el gobierno federal ha instalado cercos de atención para recibir a cientos de migrantes provenientes de diferentes estados.
“La mayoría de paisanos se queda en la frontera. Los que llegan a San Luis Potosí son mucho menos; allá se cuentan por cientos y aquí llegan en par de decenas”, señaló.
Detalló que muchos de los migrantes prefieren regresar a sus municipios de forma directa y tienen la intención de volver a Estados Unidos. No obstante, el IMEI ha brindado atención directa a cerca de 100 personas en lo que va del año.
“Se atiende a todos los que llegan, aunque no siempre tenemos registro de cada uno, porque muchos se trasladan por cuenta propia a sus comunidades”, agregó.
El Instituto reiteró su compromiso de mantener la asistencia y orientación a quienes regresan, así como de fortalecer la coordinación con autoridades federales y municipales para atender casos de repatriación.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | Twitter | Instagram | YouTube