
Mole poblano, el más solicitado por migrantes en mercado de la nostalgia
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de agosto de 2025.- Aunque poco visibilizado, en México miles de hombres sufren violencia doméstica sin contar con refugios especializados ni respaldo institucional.
De acuerdo con estadísticas oficiales, cerca del 40 por ciento de los hombres mexicanos han sido violentados por su pareja, pero el 96 por ciento no denuncia, principalmente por vergüenza y temor a ser cuestionados.
En estados como el Estado de México, casi tres de cada 10 varones han sufrido agresiones verbales, físicas y psicológicas, pero solo el cuatro por ciento se atreve a presentar una denuncia formal.
La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares revela que el 30 por ciento de los hombres ha sido víctima de violencia, siendo la emocional la más común, seguida de la física y la sexual.
El estigma social es una barrera constante: para muchos varones, reconocer la violencia significa debilidad. A diferencia de las mujeres, no existen refugios exclusivos ni protocolos específicos de atención para quienes viven estas situaciones.
Actualmente, la Red Nacional de Refugios opera más de 75 centros en el país, pero todos están dirigidos a mujeres, niñas y niños. Organizaciones civiles han señalado la necesidad de generar espacios también para hombres que viven violencia, aunque hasta ahora el tema no forma parte de la agenda pública.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube