
Muere conductor tras chocar contra contención en Circuito Potosí
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de agosto de 2025.- La Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí (CEGAIP) tiene como función principal garantizar el acceso ciudadano a la información pública —un derecho humano—, promover su ejercicio y defenderlo ante negativas o incumplimientos de las autoridades, mediante la correcta aplicación de la Ley de Transparencia.
Sin embargo, tras las recientes reformas a nivel federal que eliminaron al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), los estados deberán armonizar sus leyes, y en breve, la CEGAIP desaparecerá para dar paso a un nuevo organismo llamado “Transparencia para el Pueblo”, el cual estará bajo control de la Contraloría estatal.
De acuerdo con la denuncia de la organización Ciudadanos Observando, lejos de cumplir hasta el último día con ética y responsabilidad, los comisionados José Gerardo Navarro Alviso y Ana Cristina García Nales, junto con las proyectistas Adriana Berenice Capetillo y Marcela Acosta Ibáñez, están actuando en sentido totalmente opuesto a lo que marca la ley que deberían proteger.
“De forma sistemática y coordinada, han estado desechando una gran cantidad de quejas presentadas por ciudadanos que, tras no encontrar información en la Plataforma Estatal de Transparencia o no recibir respuesta de las autoridades —principalmente ayuntamientos y dependencias estatales—, recurrieron a la CEGAIP en busca de justicia”, exponen.
La nota completa en Ciudadanos Observando
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube