
Falta de personal resta presencia de restaurantes en la Fenapo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de agosto del2025.- La diputada Roxanna Hernández Ramírez presentó una iniciativa para tipificar el delito de acecho en el Código Penal del Estado y reconocerlo como una forma de violencia contra las mujeres.
La propuesta modifica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, incorporando el concepto de acecho como la vigilancia, persecución o contacto reiterado —incluido el digital— que genere inseguridad o peligro en la víctima.
También plantea añadir los artículos 168 Ter y 168 Quater al Código Penal, estableciendo sanciones de seis meses a dos años de prisión y multas de hasta 500 Unidades de Medida y Actualización.
Las penas aumentarían a la mitad cuando el acecho cause daños graves, se cometa con armas, exista una orden de protección previa, involucre a menores o personas vulnerables, o sea cometido por un servidor público.
Hernández Ramírez destacó que esta figura permitirá prevenir delitos graves como feminicidios, acoso o abuso sexual, al reconocer patrones de conducta que generan temor y riesgo. La iniciativa fue turnada a la Comisión Primera de Justicia para su análisis.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube