
Lanza Tecnológico de San Luis modalidad virtual para ampliar acceso a educación superior
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de julio de 2025.- Con el fin de preservar el legado arquitectónico del siglo XX en la capital potosina, instituciones presentaron una propuesta para declarar 30 inmuebles como patrimonio cultural.
Con el objetivo de proteger y reconocer el valor histórico, cultural y social de edificaciones representativas del siglo pasado, se llevó a cabo una reunión interinstitucional para formalizar la solicitud de declaratoria de Arquitectura Contemporánea de la Ciudad de San Luis Potosí.
El proyecto es resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, El Colegio de San Luis A.C. (Colsan), el Colegio de Arquitectos de San Luis A.C. y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) Mexicano.
Durante el siglo XX, San Luis Potosí fue escenario de un destacado desarrollo arquitectónico, impulsado por políticas públicas visionarias y la llegada de figuras reconocidas como Carlos Crombé, Flavio Madrigal, Francisco Aguayo, Cossío y Algara, Roberto Valle, Félix Candela y Enrique de la Mora. Sus obras han dado forma a un legado que hoy se busca preservar.
En años recientes, muchos de estos inmuebles han sido demolidos por no estar contemplados en la Ley Federal sobre Monumentos. Sin embargo, la Ley de Protección del Patrimonio Cultural para el Estado de San Luis Potosí permite ahora su resguardo mediante declaratorias estatales.
Las instituciones analizaron más de 200 edificaciones y el pasado 15 de julio presentaron una propuesta formal para proteger 30 inmuebles construidos entre 1943 y 1971.
Durante la reunión, el secretario de Cultura, Mario García Valdez, subrayó que esta declaratoria es apenas el inicio de un camino que requiere coordinación interinstitucional. “Es fundamental conservar, investigar y difundir este patrimonio, cuyo valor radica en sus formas, materiales, estilos y significados”, enfatizó.