
Pide Ceepac adelantar proceso electoral en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 13 de agosto del 2025.- El Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Salud, mantiene campañas de prevención y control de la rickettsiosis, enfocadas en la educación comunitaria, el control de vectores y la higiene de mascotas, con el fin de reducir riesgos y fomentar la detección oportuna.
Fernando Cruz Cortés, jefe del Departamento de Zoonosis de los Servicios de Salud, confirmó que en San Luis Potosí no hay casos de esta enfermedad, aunque factores como el cambio climático, la urbanización descontrolada y el mayor contacto humano-animal podrían propiciar su reaparición.
La rickettsiosis es provocada por garrapatas y pulgas, afectando especialmente a regiones tropicales y subtropicales, así como a zonas rurales o periurbanas con condiciones de pobreza, hacinamiento y mascotas sin control veterinario.
Entre las medidas preventivas se recomienda desparasitar a las mascotas cada tres meses, bañarlas con productos específicos cada tres o cuatro semanas, revisar periódicamente la presencia de parásitos y llevarlas al veterinario tras viajes. En caso de fiebre alta, dolor abdominal, erupciones cutáneas y antecedentes de contacto con animales infestados, se debe buscar atención médica inmediata.
El funcionario invitó a la ciudadanía a acudir al puesto de vacunación antirrábica instalado frente a la Fenapo, de 13:00 a 19:00 horas, cumpliendo con requisitos como llevar mascotas mayores de un mes, no vacunar hembras gestantes y transportarlas con correa o en caja adecuada.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube