
Fenapo 2025 ofrecerá sorteos gratuitos con terreno, auto, viajes y más
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de agosto del 2025.- La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de su Licenciatura en Criminología, invita a estudiantes y público general a visitar la exposición itinerante y permanente sobre delitos ambientales, única en su tipo a nivel nacional.
El proyecto fue desarrollado por el doctor José Luis Carpio Domínguez, especialista en criminología verde, quien explicó que la iniciativa surgió de un interés académico por traducir la investigación en herramientas de sensibilización social. La muestra está integrada por especies y objetos decomisados, donados por la PROFEPA y la Fiscalía General de la República.
Entre los objetos exhibidos se encuentran evidencias reales de tráfico de especies, maltrato animal, tala ilegal y peleas clandestinas. Destaca un cráneo de gato envenenado como símbolo de los impactos del abuso doméstico, así como aves disecadas y restos recolectados por autoridades ambientales.
Además de exhibirse en las instalaciones de la carrera de Criminología, la colección se traslada a escuelas de nivel básico y medio superior, donde el personal docente promueve la educación ambiental con lenguaje accesible y ejemplos concretos. Esta estrategia busca incidir desde la infancia en la prevención de delitos ecológicos.
El Dr. Carpio resaltó que no existen antecedentes de una colección enfocada exclusivamente en crímenes ambientales en el país. El objetivo es consolidar un espacio permanente en la Facultad de Derecho, sin que pierda su capacidad de trasladarse a otros foros. “Buscamos que las y los estudiantes aprendan a identificar visualmente estas formas de delito”, concluyó.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube