
Lanza Ceart San Luis programa educativo para agosto-diciembre 2025
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 06 de agosto de 2025.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), Jesús Juárez Hernández, informó que San Luis Potosí no se encuentra entre los estados con mayores estadísticas de aseguramiento de armamento.
En entrevista con medios de comunicación, el funcionario detalló que, hace aproximadamente dos meses, autoridades estatales fueron convocadas a una reunión en la capital potosina con representantes de instancias federales y de la embajada de Estados Unidos, donde se expusieron estrategias y rutas detectadas para el trasiego de armamento entre ambos países.
“Se nos proporcionó información útil para prevenir el tráfico de armas y también se expusieron nuevas formas de operación que se han observado principalmente en otros estados del país”, explicó Juárez Hernández.
Aunque reconoció que en San Luis Potosí sí se han asegurado armas cortas y largas, el estado aún no figura dentro de las entidades con mayor incidencia en este tipo de delitos.
El titular de la SSPCE señaló que la carretera 57 es una de las principales rutas vigiladas, debido a su importancia logística, ya que conecta el norte con el centro del país.
“Ahí tenemos implementado un operativo interinstitucional desde inicios de año, en coordinación con la Guardia Nacional, para prevenir no sólo el tráfico de armas, sino también robo de vehículos y de carga”, detalló.
Además, indicó que los aseguramientos han ocurrido en diversas regiones, principalmente en la Huasteca norte, el Altiplano y la zona Media, donde han sido detectados civiles armados en diversos operativos.
Finalmente, Juárez Hernández recordó que el seguimiento de estos casos corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Nosotros como estado ponemos a disposición a los detenidos y notificamos a las instancias federales. A ellos les toca darle seguimiento, incluso en coordinación con autoridades estadounidenses”, concluyó