
Soledad reporta saldo blanco tras lluvias
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de agosto del 2025.- En el marco de la Semana Mundial del Agua, la organización Somos PURA lanzó un llamado urgente a proteger y gestionar adecuadamente el recurso, ante la creciente escasez y contaminación.
De acuerdo con la empresa, cada gota que llega a los hogares ha recorrido un largo ciclo natural y depende de una infraestructura compleja de captación y distribución. Sin embargo, la sobreexplotación de acuíferos y el cambio climático amenazan su disponibilidad.
“Estamos extrayendo agua de fuentes subterráneas que tardan entre 200 y 300 años en regenerarse. El problema es que lo hacemos más rápido de lo que la naturaleza puede reponer”, advirtió Leandro Barrionuevo, cofundador de Somos PURA.
El especialista destacó además que contaminantes como microplásticos y los llamados químicos eternos se encuentran incluso en regiones remotas como el Himalaya.
La organización enfatizó que el acceso al agua potable requiere infraestructura costosa que aún falta en muchas comunidades, dejando a millones de personas en riesgo de enfermedades.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube