
Detienen a mujer por presunto robo a panadería en la capital potosina
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de agosto del 2025.- Habitantes de la comunidad San Marcos Carmona, en el municipio de Mexquitic de Carmona, denunciaron que Mario Alberto Godoy Ramos, delegado del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en San Luis Potosí, estaría apoyando a un grupo con antecedentes violentos para apoderarse de la Junta Directiva del Consejo Indígena local.
Los inconformes, que aseguran representar a la mayoría de la población, señalaron que este grupo busca poder, impunidad y manejo de recursos públicos, además de operar políticamente a favor de un partido. Indicaron que para integrarse a la asamblea o a la directiva basta con autodenominarse indígena, sin ningún proceso de validación.
Explicaron que varias de las personas que buscan el control no son originarias de la comunidad ni del estado. Aseguran que pretenden vengarse de pobladores que, por decisión propia, vendieron terrenos para el desarrollo de la zona, y que podrían incluso restringir derechos básicos como el acceso al panteón o al agua potable.
Relataron que el mes pasado intentaron reunirse con Godoy Ramos para exponer la situación, pero este rechazó recibirlos. En su lugar, habría enviado a Fidel Martínez Villarreal, empleado del INPI, para realizar operación política con el grupo en disputa, prometiéndoles recursos federales y un nivel equivalente al del cabildo municipal, a cambio de apoyo político.
Estas denuncias se suman a las registradas en la Huasteca potosina, donde también se han reportado inconformidades por la organización de comités, la definición de prioridades y un presunto manejo político de las estructuras comunitarias.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube