
Miguel, michoacano de éxito en EU con visión ambiental de impacto mundial
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de octubre de 2023.- Este sábado, las calles de Estados Unidos se llenaron de miles de personas que marcharon, esta vez, en Washington, para exigir el fin del apartheid que Israel mantiene sobre Palestina desde hace más de 70 años.
En videos difundidos en redes sociales puede verse a la multitud gritando consignas como “¡Palestina libre!“. Asimismo, se movilizaron con pancartas con mensajes contra el sionismo y la “supremacía blanca“, también con el lema “Palestina será libre“.
Este viernes, varias manifestaciones se registraron también en Nueva York y Washington DC. En estas protestas, los asistentes expresaron su solidaridad con el pueblo palestino y rechazaron la escalada de violencia en Franja de Gaza.
Otras movilizaciones se han dado en Francia e Italia, pese a las prohibiciones de sus gobiernos de apoyar a la resistencia palestina.
Igualmente, en Londres marcharon en esta misma jornada exigiendo el cese de las agresiones de Israel contra Palestina y, especialmente, contra la Franja.
Asimismo en la Ciudad de México este sábado se manifestaron frente a la embajada de Estados Unidos.
La guerra
La cifra de palestinos muertos por los bombardeos israelíes sobre Gaza se elevó este sábado a 2 mil 215. Entre los fallecidos hay 724 niños y 458 mujeres, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí. Entre tanto, se cuentan más de 8 mil heridos.
Además, la restricción del paso de ayuda humanitaria para atender la crisis que se vive en la zona. El primer ministro, Netanyahu, dijo que borraría a Hamás de la faz de la tierra.
Tras sus anuncios, intensificó los ataques contra el enclave palestino, y hasta el momento un tercio de las víctimas mortales la conforman población infantil.