En pausa por un mes, aranceles a México; se reforzará frontera: Sheinbaum
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 3 de febrero de 2025.- Es más el miedo por falsas informaciones que detenciones y deportaciones de migrantes, afirmó el periodista Roberto Castillo Cano, originario de Ciudad Valles, refiriéndose a lo que está sucediendo en Texas, Estados Unidos.
La policia y el Departamento de Migración de Estados Unidos, dijo, solo están deteniendo a personas que tienen orden de detención por algún delito y el ejemplo más cercano lo tuvimos el uno de Febrero en la ciudad de Beaumont, donde patrulleros detuvieron a cinco migrantes, entre ellos dos hondureños, que no tenían documentos; viajaban a bordo de una camioneta con placas sobre puestas que fue la causa de la retención, cuando estaba abastéciendose de combustible en una estación de servicio.
Los oficiales revisaron la unidad y a los migrantes que reconocieron no tener identificación e iban a trabajar; luego de esculcarlos solo detuvieron a uno que tenía orden de detención por un delito y dejaron que los demás se marcharan a su destino una vez que tomaron sus huellas dactilares.
Todo ello quedó registrado en un vídeo como testimonio que fue difundido por el periódico digital La Voz, que edita en Beaumont precisamente.
Lo que está ocurriendo añadió Roberto Castillo, es que muchos medios de información difunden noticias falsas y escandalosas sobre persecución de inmigrantes y provocan psicosis; mucha gente no quiere salir de sus casas ni a algún negocio para comprar alimentos; otros han dejado de llevar sus hijos a las escuelas y hay quienes faltan a su trabajo.
Ignoran que si llegan a ser detenidios tienen derechio a contratar a un abogado para defenderlos y que si son gente sin maus conducta o sin antecedentes pueden quedarse.
Manifesto finalmente que La Voz es un medio informativo que orienta a quienes se sienten vulnerables o requieren saber ante quien pueden dirigirse para asesorarse, pero insistió Roberto Castillo en las cosas contra migrantes no son como las pintan.