![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7069-107x70.jpeg)
Escala joven de Xilitla, SLP, el Aconcagua; montaña más alta de América
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de enero de 2024. – El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reconoció la necesidad de asistencia militar y personal extranjero para abordar el creciente problema de violencia e inseguridad en el país. En una entrevista en FM Mundo, Noboa anunció que han aceptado el apoyo de Argentina y Estados Unidos, destacando la importancia de la colaboración internacional en esta situación crítica.
En respuesta a la solicitud de ayuda, se confirmó que una delegación estadounidense viajará a Ecuador en las próximas semanas para colaborar con las autoridades locales en la lucha contra los grupos armados.
Sin embargo, las medidas excepcionales tomadas por el Gobierno ecuatoriano, incluido el uso de las Fuerzas Armadas y toques de queda, han levantado preocupaciones por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos. La ONU insta a que cualquier restricción de libertades respete los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y no discriminación, y se limite a contener la escalada de violencia de los grupos criminales.
Liz Throssell, portavoz del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, subrayó la importancia de que los poderes concedidos a las Fuerzas Armadas sean excepcionales, limitados en el tiempo y subordinados a autoridades civiles. Throssell enfatizó que los Derechos Humanos deben estar en el centro de todas las políticas para abordar la violencia, y se debe abordar las causas subyacentes del reciente aumento de la inseguridad.
La ONU, dispuesta a colaborar con las autoridades ecuatorianas, espera que las investigaciones sobre los recientes incidentes se desarrollen de manera rápida, transparente, completa e independiente. En los últimos días, al menos doce personas han sido asesinadas y unas 170 personas han sido secuestradas en siete cárceles ecuatorianas.
Con información de Europa Press