
Fallece Leo Beenhakker, legendario director técnico
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de julio de 2020.- La madrugada de hoy murió el compositor italiano, Ennio Morricone -a los 91 años- en una clínica de Roma, donde estaba internado por una caída que le había provocado fractura de fémur, informó la cadena pública Rai.
Creador de melodías como las de las películas ‘El bueno, el malo y el feo’, La Misión’, ‘Cinema Paradiso’, ‘Kill Bill’, y ‘Los intocables’, era considerado como uno de los mejores músicos de la historia del cine.
El séptimo arte recibió un extraordinario trabajo en el siglo XX: la banda sonora. Morricone, sin proponérselo, construyó en aquella época el retrato sonoro de un paisaje cinematográfico dónde todo el mundo pudo volver miles de veces, aunque las luces de las salas de cines se hubieran encendido ya.
Ennio proyectaba música para la pantalla grande y la llamó música absoluta, representa un elemento en sí misma; se puede unir a cualquier realidad, pero no supone la realidad misma, sino un imaginario aparte.
El presidente italiano, Sergio Mattarella, compartió en un comunicado que “la desaparición de Ennio Morricone nos priva de un artista distinguido y brillante”.
A lo largo de su carrera realizó más de 500 composiciones musicales para cine y más de 300 bandas sonoras, obtuvo tres Grammys, cuatro Globos de Oro y un León de Oro honorífico otorgado por la Muestra de Venecia.
Su legado se extendió por todo el mundo y su música seguirá sonando cuando desaparezcan los títulos de crédito.