![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-21-at-9.20.26-AM-107x70.jpeg)
Buscan consenso por llegada de Universidad Rosario Castellanos a San Luis
CIUDAD VALLES, SLP.- Además de historiador, Francisco Gutiérrez Castellanos fue abogado, futbolista, funcionario, y político. Nació el 26 de agosto de 1924; hijo único de Quintín Gutiérrez Ruiz, un español que llegó de Santander y se asentó en Valles, y de Francisca Castellanos Castellanos.
Estudió en la primaria “Carlos A. Carrillo”, cuyo director era el sargento retirado Maximiliano Esparza. Partió a San Luis Potosí a cursar la Secundaria, la Preparatoria y la carrera de Leyes en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); terminó los estudios y obtuvo el título de abogado el 19 de noviembre de 1947.
Contrajo matrimonio en el año de 1948 con Consuelo Alcalde, para posteriormente iniciar su carrera laboral como Agente del Ministerio Público en la capital potosina, cargo en el que duró siete años, hasta convertirse –a los 31 años- en el más joven Procurador General de Justicia del Estado (de 1955 a 1958).
Aficionado al futbol desde joven, lo practicó con ahínco y llegó a jugarlo de defensa central a nivel profesional, a lado de grandes figuras de la época. En esa faceta de deportista, promovió junto a varios capitalinos –en 1957- el establecimiento del balompié de Segunda y de Primera División en la ciudad de San Luis Potosí.
Afiliado a lo que hoy es el PRI desde los 18 años, buscó la alcaldía de San Luis contra Salvador Nava, y tras su derrota se desempeñó como el Contralor del Gobierno del Estado a lo largo de dos años. Tiempo después el gobernador Manuel López Dávila lo invitó a regresar a Ciudad Valles en calidad de Juez Mixto de Primera Instancia.
Con ese nombramiento abarcó diversas funciones, y al crearse la primera notaría en la ciudad y ser el último juez en funciones, el Gobierno le entregó el nombramiento de fedatario en 1967. Después, cuando se asentó aquí la antecesora de lo que hoy es la Facultad de Estudios Profesionales de la Huasteca, fue su primer director.
Terminada esa encomienda y de vuelta en su notaría, compaginó su labor con el estudio de la historia de nuestro municipio, convirtiéndose en el primer cronista elegido por un cabildo el 9 de septiembre de 1995, durante el mandato de Alfredo González Lárraga.
Una de sus más recordadas cruzadas fue la que logró la colocación del nombre de “Fray Andrés de Olmos” a la calle “Taninul”. En esa tarea de investigador y amante de la cultura, encabezó programas de radio y sustentó conferencias acerca de temas históricos, además de formar parte del Patronato del Museo Regional Huasteco.
Así, el nombre de Francisco Gutiérrez Castellanos quedó ligado a la historia de la ciudad; y en 2008 el Ayuntamiento (2007-2009) le entregó la Presea Municipio de Valles al Mérito Civil, como una manera de reconocer el trabajo a favor de la investigación local. Murió el 18 de mayo de 2013.