
Incorporan educación digital en formación del personal de la Defensoría Pública en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de julio del 2025.- El proyecto «Ser y quehacer de la mujer universitaria», coordinado por la doctora Rosa María Martínez Rider, busca rescatar la historia de mujeres que han contribuido al desarrollo de la UASLP desde sus inicios.
Como parte del 31 Verano de la Ciencia, estudiantes revisaron publicaciones institucionales de 1960 a 2015, documentando la presencia y aportes de mujeres en ciencia, arte y educación.
Entre los hallazgos destaca la primera mujer titulada en Medicina en 1920, además de artículos de poetisas y docentes relevantes que ahora serán parte de una base de datos histórica.
El proyecto contempla una exposición museográfica y un libro con perfiles y frases de mujeres universitarias, sin importar su cargo o nivel académico.
Martínez Rider destacó la importancia de los archivos como fuentes auténticas de información frente a la desinformación digital, y llamó a la ciudadanía a conocer estos acervos históricos.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube