
Colsan estudia la inteligencia artificial desde varias disciplinas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de agosto de 2025.- La diputada Diana Ruelas Gaitán presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, con el fin de insertar la definición de crianza positiva.
La propuesta establece la crianza positiva como el conjunto de prácticas de cuidado, protección, formación y guía que favorecen el desarrollo armónico de niñas, niños y adolescentes, respetando su edad, facultades, intereses y motivaciones, sin recurrir a castigos corporales ni tratos humillantes o crueles.
Ruelas Gaitán explicó que la iniciativa busca armonizar la legislación estatal con las reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, impulsando un cambio de paradigma en la educación y en el actuar de autoridades, instituciones y tutores.
“Actualmente ejercer cualquier tipo de violencia contra la niñez está totalmente reprobado. Se cuenta con estudios y datos de asociaciones civiles y organismos gubernamentales que demuestran las ventajas de una crianza positiva y el rechazo absoluto al maltrato, sin importar la justificación”, señaló.
La legisladora subrayó que este cambio implica reeducar para educar, construyendo relaciones respetuosas y seguras con la niñez, estableciendo límites claros sin afectar su integridad y fomentando su participación en la sociedad desde el núcleo familiar.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Niñas, Niños, Adolescentes, Juventud y Deporte del Congreso del Estado para su análisis.