
Arranca SEGE planeación para ciclo escolar 2025-2026
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de agosto del 2025.- Derivado de la constante supervisión para asegurar el cumplimiento de las normativas y la calidad de los servicios educativos, al menos 11 centros educativos en San Luis Potosí permanecen bajo medidas precautorias, informó la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE).
“Estas acciones son parte de la Secretaría de Educación para vigilar que las escuelas cuenten con los registros de validez oficial y puedan impartir educación de calidad, conforme a lo marca la ley”, señaló el titular de la dependencia, Juan Carlos Torres Cedillo.
El funcionario precisó que la vigilancia a los centros educativos es con el objetivo de dar certeza a estudiantes y familias, pues la educación representa una inversión. “Más que sancionar, se trata de vigilar y regular a estas instituciones”, agregó.
De acuerdo con el último registro de marzo de 2025, los centros educativos bajo medidas precautorias son:
▪ Universidad Potosina S.C., en avenida Venustiano Carranza 726, con sellos de advertencia por no contar con autorización para impartir educación superior.
▪ Jardín de Niños Aventuritas Kids, en avenida Libertad, con sellos de advertencia por carecer de autorización en educación preescolar.
▪ Semillero de Aprendizaje Pizcani, con sellos por no contar con autorización para impartir clases de educación básica.
▪ Centro Educativo Octavio Paz, en la colonia Ricardo B. Anaya, sin autorización para educación secundaria y media superior.
▪ Jardín Alegría, en avenida Scop, colonia Jardín, por carecer de autorización.
▪ Centro de Investigación para la Administración Educativa (Cinade), en Salvador Nava, con suspensión temporal por no cumplir condiciones higiénicas.
▪ Instituto Elim, en Río Nilo, Matehuala, sin autorización para educación básica y media superior.
▪ AHJ Ende Escuela de Negocios y Desarrollo Empresarial, en el Centro Histórico, con sellos por no tener autorización en media superior y superior.
▪ Colegio de Educación Media Superior Abierta, en Loma Azul, con suspensión temporal por no operar como bachillerato general.
▪ Instituto Cumbres del Potosí, en Nicolás Zapata, sin autorización para impartir educación secundaria, media superior y superior.
▪ Instituto Potosino (Secundaria), en avenida Cuauhtémoc, con suspensión temporal por no proporcionar información a las autoridades educativas. Las medidas fueron levantadas tras la suspensión provisional decretada en el juicio de amparo 363/2025-III.
La SEGE explicó que la aplicación de medidas precautorias significa que las instituciones no están reguladas ante la Secretaría de Educación.
En este contexto, Quadratín San Luis Potosí tuvo contacto con Axel, quien nos compartió que fue víctima de fraude, esto luego de haber estudiado la preparatoria abierta en una institución ubicada sobre la calle Manuel José Othón, en el Centro Histórico de la capital, y ahí le prometieron que en menos de un año concluiría sus estudios del nivel medio superior, sin embargo, al terminar nunca recibió el certificado.
“Todo el proceso va con normalidad, pero cuando terminas se empieza a hacer difícil contactarlos. En mi caso me dieron largas y a los dos meses se fueron del edificio donde estaban”, relató.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube