
Participan 138 alumnos del SEER en campamento cultural y deportivo en Tamazunchale
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de agosto del 2025.- Especialistas de la UASLP y el IPICYT desarrollaron una emulsión y un hidrogel con hongos entomopatógenos para combatir al picudo del agave, plaga que afecta la producción mezcalera.
En el proyecto participan el doctor Gerson Alonso Soto Peña, el ingeniero Joel Urrutia Regalado y la doctora Daniela Joyce Trujillo Silva.
Con apoyo de la CONANP, identificaron presencia del insecto en plantíos de Mexquitic de Carmona, Villa de Reyes y Villa de Arriaga.
El estado ocupa el quinto lugar nacional en producción de mezcal, con 6 mil 500 hectáreas sembradas de agave salmiana, por lo que el control de la plaga es prioritario.
Los investigadores difunden el uso de trampas con hidrogel entre agricultores para evitar la reproducción del insecto y minimizar daños, con un impacto ambiental reducido.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube