
Proponen iniciativa para erradicar castigos físicos y humillantes en la educación
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de agosto de 2025.-El Colegio de San Luis (Colsan) integró la inteligencia artificial (IA) como un eje transversal de análisis en sus programas académicos, al considerarla una herramienta que no solo transforma lo técnico, sino que plantea retos sociales, éticos y educativos.
De acuerdo con su director, David Eduardo Vázquez Salguero, la IA ya está presente en procesos de investigación y enseñanza, al grado de que puede influir en la forma en que se producen conocimientos.
En distintas áreas se han realizado actividades específicas: en Historia, cursos internos sobre el uso de IA en proyectos académicos; en Estudios Antropológicos, coloquios sobre antropología digital; en Literatura, reflexiones en torno a las humanidades digitales; y en Estudios Políticos Internacionales, análisis sobre su papel en la construcción de políticas públicas.
“Estamos viendo que la IA no solo ofrece respuestas diferentes a cada usuario, sino que también puede condicionar la investigación y la enseñanza”, señaló el académico.
El Colsan ha identificado que cada vez más estudiantes recurren a estas herramientas para elaborar textos, gráficos y tablas, en ocasiones sin dar crédito a su uso.
Ante ello, la institución implementó un sistema que distingue entre plagio y contenido generado con IA, solicitando correcciones cuando no se reconoce la fuente y rechazando los trabajos en caso de reincidencia.
El director subrayó que la intención es promover un uso crítico y reflexivo, que permita cuestionar por qué un algoritmo da una respuesta determinada y cuáles sesgos la condicionan.
Además de la labor académica, el Colegio busca contribuir a la formación profesional y al diseño de políticas públicas, sugiriendo que la nueva carrera de inteligencia artificial de la Universidad Rosario Castellanos incluya una asignatura sobre ética y su impacto en la sociedad.
“La inteligencia artificial ya está en todos los ámbitos; lo importante es entenderla y preparar ciudadanos que sepan cuestionarla”, concluyó Vázquez Salguero.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube