
Detectan robo en una secundaria durante vacaciones en Villa de Pozos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de agosto del 2025.- De acuerdo a cifras oficiales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), del año 2022 a la fecha, ha disminuido el número de egresados que deciden llevar a cabo el proceso de titulación desde técnico superior, hasta doctorado.
Con base al registro de la institución, en el año 2022 registró un total de 5 mil 886 personas que llevaron a cabo el trámite de titulación en la institución, de estos, 3 mil 392 fueron hombres y 2 mil 494 mujeres; en el año 2023, se registró un total de 4 mil 700 titulados, mil 919 hombres y 2 mil 781 corresponde a mujeres, y, finalmente en el año 2024, se llevaron a cabo un total de 4 mil 302 titulaciones, 2 mil 513 de hombres y mil 789 de mujeres.
Asimismo, de este total, la licenciatura encabeza el mayor número de titulados, seguido de la maestría; en tercer lugar la especialidad; en cuarto puesto, el doctorado y en el último puesto, técnico superior universitario.
Con base a esto, la entidad que más titulados de licenciatura registró en el año anterior, fue la licenciatura en Derecho de la misma Facultad de Derecho «Abogado Ponciano Arriaga Leija», con 265 titulados; en segundo lugar, la licenciatura en Administración de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), con 177 personas tituladas; en tercer puesto, con 162 titulados, la licenciatura en enfermería de la Facultad de Enfermería y Nutrición; en cuarto puesto, la licenciatura en Contaduría Pública de la Facultad de Contaduría y Administración, con 161 titulados y en quinto lugar, la licenciatura en Psicología con 150 egresados.
Los tres últimos puestos los ocupan la licenciatura en Bibliotecología e Información de la Facultad de Ciencias de la Información, la licenciatura en Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades y en último lugar, la licenciatura como Contador Público de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media, todas con 1 única persona titulada en el año 2024.
Aunque son varios los factores que contribuyen a que universitarios no concluyan este trámite, un sondeo realizado a jóvenes de entre 24 y 34 años de la capital potosina reveló que las principales razones son falta de recursos económicos, problemas personales y falta de tiempo, debido a que muchos ya se encuentran incorporados al campo laboral.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube