
Detectan robo en una secundaria durante vacaciones en Villa de Pozos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de agosto del 2025.- El Instituto de Física de la UASLP llevó a cabo una jornada de divulgación científica dirigida a niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable, dentro de un campamento de verano impulsado por la Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes.
Con una dinámica lúdica y cercana, estudiantes, investigadores y docentes del Instituto compartieron su conocimiento a través de experimentos prácticos y explicaciones sencillas, como el funcionamiento de fluidos no newtonianos, cocinas solares y campos electromagnéticos.
El objetivo fue claro: demostrar que la ciencia está al alcance de todos, incluso para quienes han crecido en entornos adversos. El doctor José Alfredo Méndez Cabañas, secretario académico del Instituto, explicó que esta actividad también cumple una función de prevención social.
En total participaron más de 40 integrantes del Instituto, entre profesores, postdoctorantes y estudiantes. Su actitud generosa permitió generar un ambiente de aprendizaje afectivo y motivador, donde muchos menores descubrieron por primera vez lo que es una universidad o una carrera científica.
Aranza Cantú, estudiante de Biofísica y consejera técnica, afirmó que esta actividad la marcó profundamente. “La curiosidad que despertamos en ellos es el primer paso para transformar vidas”, expresó, al subrayar el valor de acercar la ciencia a quienes más lo necesitan.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube