
Mexicanos abren su primera cuenta bancaria con un préstamo: Kueski
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de agosto del 2025.- Un 54 por ciento de empleados en México reconoce sentirse frustrado en su trabajo por la falta de flexibilidad y descanso, de acuerdo con el estudio Retos y perspectivas del trabajo elaborado por WeWork México.
El reporte advierte que el 24 por ciento de los trabajadores atribuye su malestar a los horarios rígidos, seguido de la ausencia de oportunidades de crecimiento y la poca participación en decisiones laborales, lo que se traduce en altos niveles de estrés, agotamiento y desconexión emocional.
Entre los sectores más afectados destacan las generaciones jóvenes: el 65 por ciento de los centennials y el 44 por ciento de los millennials reportaron altos niveles de insatisfacción, principalmente por la dificultad de lograr un equilibrio entre lo profesional y lo personal.
El estudio subraya que tomarse vacaciones o cambiar de entorno laboral no es un lujo, sino una herramienta estratégica para mejorar la productividad, la salud mental y el bienestar. “Desconectarte no significa detenerte, significa darte el espacio para volver con más claridad y motivación”, señaló Leydis Castro, People Partner Manager de WeWork Latam.
Según el informe, el 84 por ciento de quienes trabajan bajo esquemas híbridos o remotos perciben mayor productividad; además, el 80 por ciento reporta mejor calidad de vida, el 76 por ciento mejoras en salud mental y el 75 por ciento mayor satisfacción profesional.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube