
Fenapo 2025 consolida a SLP como referente cultural y económico
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de agosto del 2025.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) alertó que el precio del calzado en México podría aumentar hasta 15% en las próximas semanas, debido a un decreto federal que prohíbe importar zapatos terminados desde China bajo el esquema del Programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación).
La medida entró en vigor el 28 de agosto y busca frenar prácticas de competencia desleal, ya que gran parte del calzado importado se comercializaba en el país en lugar de reexportarse, como establecía la norma.
De acuerdo con el sector, entre 2023 y 2024 las importaciones de calzado vía IMMEX aumentaron 159% en volumen y 60% en valor, lo que provocó que la industria nacional perdiera terreno. Solo en 2024, el PIB del sector cayó 12.8%, la producción retrocedió 12.5% y se perdieron alrededor de 11 mil empleos formales.
Aunque el CCE reconoció el posible impacto en los bolsillos de los consumidores, cámaras empresariales como la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical) y Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg)celebraron la medida, al considerarla un respaldo a la producción mexicana, principalmente en Guanajuato y Jalisco, estados líderes en la industria zapatera.
El decreto, señalaron, representa una oportunidad para proteger a fabricantes nacionales y recuperar empleos, aunque a corto plazo implique un ajuste en los precios al consumidor.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube