
¿No pagaste la luz? esto te cuesta reconectarla
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de agosto de 2025.- Cada inicio de ciclo escolar representa nuevos retos para niñas y niños y un desafío económico para muchas familias. La compra de útiles, uniformes y accesorios puede impactar fuertemente el presupuesto, por lo que especialistas recomiendan planificar con anticipación.
En la edicios de agosto de 2025, la Revista del Consumidor hace una serie de recomendaciones a los padres de familia que pueden ayudar a amortiguar el duro golpe al bolsillo que representa el regreso a clases.
Elabora un presupuesto. Haz una lista de artículos indispensables y define un presupuesto realista. Evita compras impulsivas y promociones poco útiles.
Reutiliza materiales del ciclo anterior. Mochilas, lápices, carpetas, cuadernos y calculadoras en buen estado pueden seguir utilizándose. Revisar lo que ya se tiene en casa reduce significativamente el gasto.
Compara precios y aprovecha descuentos. Consulta varias tiendas físicas y en línea antes de comprar. Algunas ofrecen rebajas por compras anticipadas o promociones de regreso a clases.
Lo barato puede salir caro. Es preferible elegir productos resistentes:
Busca alternativas
Infórmate sobre programas de apoyo. El Gobierno Federal, a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, ofrece la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” para familias con estudiantes en preescolar, primaria o secundaria. Más información sobre sus reglas de operación está disponible en la página oficial.
Con estas medidas, las familias pueden enfrentar el regreso a clases de manera más organizada, equilibrando economía y calidad en beneficio de sus hijas e hijos.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube