
Mujeres ganan terreno en liderazgo de recursos humanos en SLP: ADERIAC
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 02 de agosto de 2025.-La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en San Luis Potosí, Imelda Elizalde Martínez, reconoció que diversas pequeñas y medianas empresas del estado han comenzado a disminuir su producción e incluso a reducir personal, como consecuencia de la desaceleración industrial y la reconfiguración de operaciones en el sector automotriz.
Detalló que, aunque el paro técnico en la planta de BMW no responde a un conflicto laboral ni a factores económicos adversos, sino a una reorganización de su línea de producción para el arranque de vehículos eléctricos, el efecto en su cadena de proveeduría sí ha generado afectaciones indirectas.
“El sector más afectado ha sido el automotriz. BMW ha sido claro en que su paro no se relaciona con el tema arancelario, pero aún así, muchas pymes han resentido el retraso en órdenes de compra”, explicó.
Mencionó también que empresas como Nissan, con base en Aguascalientes, han realizado ajustes operativos, lo que genera un impacto regional en estados vecinos como San Luis Potosí.
“Hay registros de empresas que han disminuido su plantilla laboral o reducido horarios laborales. Esto afecta directamente la economía”, subrayó Elizalde Martínez.
Canacintra ha hecho un llamado a mantenerse atentos y a colaborar activamente con la Secretaría de Economía, entregando información estadística clave sobre producción, empleabilidad, costos y relaciones comerciales, que permita al gobierno tomar decisiones con base en evidencia.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube