
Firma Fonacot convenios con Colicontjal y Coparmex
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de agosto de 2025.-La incertidumbre generada por la posible imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos ha provocado paros técnicos en al menos 10 plantas instaladas en San Luis Potosí, advirtió el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante.
Detalló que entre las empresas afectadas se encuentran BMW y, en su momento, General Motors, además de otras plantas de gran tamaño que, al detener su producción, repercuten directamente en las proveedoras satélite que dependen de ellas.
El dirigente empresarial explicó que, aunque las medidas arancelarias aún no se han aplicado y su entrada en vigor se ha pospuesto, esta situación mantiene en sosobra a las empresas, frena inversiones y detiene el crecimiento económico.
“La incertidumbre provoca que no haya inversión y no haya crecimiento, y eso ha derivado en paros técnicos que golpean la cadena de suministro”, señaló.
Ortuño Díaz Infante agregó que el impacto no se limita a la industria automotriz, ya que el sector terciario también resiente los efectos, en especial negocios dedicados al mantenimiento industrial, refacciones y suministros.
“Cuando una planta se detiene, no solo se afecta a los trabajadores directos, sino a toda una cadena de proveedores y prestadores de servicios que dependen de su operación”, subrayó.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube